Funciones del Tesorero

Las logias masónicas, como cualquier asociación humana, requieren dinero para funcionar. Pero de la misma forma que cualquier grupo, es indispensable contar con un encargado del dinero. Este papel lo desempeña el tesorero de la logia. El Tesorero desempeña un papel crucial en la administración financiera de la logia, siendo el responsable de garantizar la […]

Funciones del Orador

El Orador ocupa un cargo central en la logia, ya que actúa como el guardián de la legalidad, la moralidad y los principios masónicos. Su función trasciende lo ritualístico, pues asegura que las actividades de la logia se conduzcan con justicia y respeto a los ideales de la Orden. Aquí se detallan sus responsabilidades más […]

Funciones del Secretario

El Secretario desempeña un rol administrativo y organizativo clave dentro de una logia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Su trabajo es fundamental para el funcionamiento eficiente de la logia y para preservar la historia de sus actividades. A continuación, se detallan sus funciones principales: Registro de ActasEl Secretario es el responsable de redactar y […]

Funciones del Segundo Vigilante

Aunque las funciones de este oficial podrían limitarse a auxiliar tanto al Venerable Maestro como al Primer Vigilante en la apertura y clausura de la Logia; el Segundo Vigilante tiene una serie de obligaciones más que a continuación mencionamos: Aunque se trata de un puesto relativamente sencillo dentro de los trabajos regulares de una logia. […]

Funciones del Primer Vigilante

El Primer Vigilante es un cargo fundamental en la logia masónica, encargado de supervisar el aprendizaje y el desarrollo de los Compañeros, actuando como un guía y modelo a seguir en el proceso de perfeccionamiento. Aunque las funciones de este oficial podrían limitarse a auxiliar al Venerable Maestro en la apertura y clausura de la […]

¿Cuáles son los grados masónicos?

La Masonería se estructura a partir de grados masónicos. Estos grados contienen diferentes conocimientos y enseñanzas simbólicas para impartir lecciones morales a sus miembros. Cada uno hace uso de símbolos masónicos diferentes para explicar su contenido y enseñanzas. Los Grados iniciales son GRADO 1: Aprendiz GRADO 2: Compañero GRADO 3: Maestro Masón Estos grados, también […]

¿Cómo se estructura la masonería?

La estructura masónica suele ser jerárquica al menos de manera formal. Pero, de facto, se trata de una estructura que sirve únicamente como referencia para impartir, de forma escalonada, los principios de la orden.