Masonería Sabinense

“Un espacio donde la sabiduría ancestral se encuentra con la evolución moderna.”

Publicaciones

El Béisbol Un Invento Masónico

El Béisbol Un Invento Masónico

El día de hoy abordaremos de la relación entre la Masonería y el Béisbol, dos instituciones que, a primera vista, parecen no tener conexión. Sin embargo, como masón, te revelaré los lazos que unen estas dos fascinantes tradiciones. En el siglo XIX, cuando el béisbol comenzaba a tomar forma en Estados Unidos, muchos de sus […]

El Salmo 133 y su Aplicación en la Masonería

El Salmo 133 y su Aplicación en la Masonería

El Salmo 133 es una de las escrituras más emblemáticas en la masonería, ya que exalta la fraternidad y la armonía entre los hermanos. Su mensaje principal, “¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!”, refleja el ideal masónico de unidad, respeto y trabajo conjunto. Este salmo nos presenta tres […]

Funciones del Venerable Maestro

Funciones del Venerable Maestro

El Venerable Maestro es la figura central en una logia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Su rol va más allá de liderar ceremonias; encarna los valores y la autoridad moral de la logia. A continuación, se detalla la naturaleza de sus funciones tanto dentro como fuera de la logia: Dentro de la LogiaEn la […]

Funciones del Segundo Experto

Funciones del Segundo Experto

El Segundo Experto es un oficial fundamental en la logia, con funciones que complementan y refuerzan la labor del Primer Experto. Su papel se centra en la supervisión del ritual, la orientación de los hermanos y el mantenimiento del orden dentro del templo. Este cargo requiere disciplina, conocimiento profundo de los rituales y un alto […]

Funciones del Primer Experto

Funciones del Primer Experto

El Primer Experto desempeña un rol fundamental en la logia, ya que actúa como guía y custodio del protocolo durante las ceremonias masónicas. Su función es clave para garantizar que los rituales se realicen correctamente y que se mantenga la solemnidad requerida en cada acto. A continuación, se describen sus principales funciones: Guía de los […]

Funciones del Portaestandarte

Funciones del Portaestandarte

El Portaestandarte es una figura simbólica en la logia que representa el honor, la lealtad y el compromiso con los ideales masónicos. Su función está profundamente arraigada en el simbolismo y el respeto por las tradiciones. A continuación, se detallan sus principales responsabilidades: Custodia del EstandarteEl Portaestandarte es el encargado de cuidar y portar el […]

Funciones del Hospitalario

Funciones del Hospitalario

El Hermano Hospitalario es uno de los oficiales de la logia con más impacto social. Se trata de un oficial creado expresamente para llevar a cabo obras de caridad en nombre de la logia masónica. En ocasiones, el hermano hospitalario suele ser un oficial relegado a funciones de recaudación de fondos para que, al final […]

Funciones del Maestro de Ceremonias

Funciones del Maestro de Ceremonias

El Maestro de Ceremonias es una figura esencial en la logia, encargada de mantener la armonía y solemnidad de los rituales. Su función combina precisión, respeto por la tradición y liderazgo simbólico, garantizando que cada actividad se desarrolle en perfecta sintonía con los principios masónicos. Principales Funciones Atender el AraEl Ara es un elemento fundamental […]

Funciones del Diputado

Funciones del Diputado

El Diputado es un oficial clave en la estructura jerárquica de la logia, desempeñando un rol auxiliar para el liderazgo masónico y asegurando que las labores administrativas, ceremoniales y operativas se desarrollen de manera eficiente. Su posición es de apoyo al Venerable Maestro y a los oficiales principales, con un enfoque en la coordinación y […]

Funciones del Tesorero

Funciones del Tesorero

Las logias masónicas, como cualquier asociación humana, requieren dinero para funcionar. Pero de la misma forma que cualquier grupo, es indispensable contar con un encargado del dinero. Este papel lo desempeña el tesorero de la logia. El Tesorero desempeña un papel crucial en la administración financiera de la logia, siendo el responsable de garantizar la […]

Funciones del Orador

Funciones del Orador

El Orador ocupa un cargo central en la logia, ya que actúa como el guardián de la legalidad, la moralidad y los principios masónicos. Su función trasciende lo ritualístico, pues asegura que las actividades de la logia se conduzcan con justicia y respeto a los ideales de la Orden. Aquí se detallan sus responsabilidades más […]

Funciones del Secretario

Funciones del Secretario

El Secretario desempeña un rol administrativo y organizativo clave dentro de una logia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Su trabajo es fundamental para el funcionamiento eficiente de la logia y para preservar la historia de sus actividades. A continuación, se detallan sus funciones principales: Registro de ActasEl Secretario es el responsable de redactar y […]

Funciones del Segundo Vigilante

Funciones del Segundo Vigilante

Aunque las funciones de este oficial podrían limitarse a auxiliar tanto al Venerable Maestro como al Primer Vigilante en la apertura y clausura de la Logia; el Segundo Vigilante tiene una serie de obligaciones más que a continuación mencionamos: Aunque se trata de un puesto relativamente sencillo dentro de los trabajos regulares de una logia. […]

Funciones del Primer Vigilante

Funciones del Primer Vigilante

El Primer Vigilante es un cargo fundamental en la logia masónica, encargado de supervisar el aprendizaje y el desarrollo de los Compañeros, actuando como un guía y modelo a seguir en el proceso de perfeccionamiento. Aunque las funciones de este oficial podrían limitarse a auxiliar al Venerable Maestro en la apertura y clausura de la […]

¿Cuáles son los grados masónicos?

¿Cuáles son los grados masónicos?

La Masonería se estructura a partir de grados masónicos. Estos grados contienen diferentes conocimientos y enseñanzas simbólicas para impartir lecciones morales a sus miembros. Cada uno hace uso de símbolos masónicos diferentes para explicar su contenido y enseñanzas. Los Grados iniciales son GRADO 1: Aprendiz GRADO 2: Compañero GRADO 3: Maestro Masón Estos grados, también […]

¿Cómo se estructura la masonería?

¿Cómo se estructura la masonería?

La estructura masónica suele ser jerárquica al menos de manera formal. Pero, de facto, se trata de una estructura que sirve únicamente como referencia para impartir, de forma escalonada, los principios de la orden.

Breve introducción a la Masonería

Breve introducción a la Masonería

La masonería es una institución y una fraternidad con fuertes bases iniciáticas. En definición, la masonería se trata de un sistema peculiar de moralidad, velado por alegorías e ilustrado por símbolos. La masonería reúne a personas de todo tipo y hace uso de simbología para impartir lecciones ético-morales que sean de utilidad para el masón. […]

Galería

Requisitos para ingresar a la masonería:

Los requisitos básicos que se solicitan de un candidato a masón son:

  • Ser un hombre en plenitud de derechos civiles.
  • Creer en un Ser Supremo.
    Ser mayor de edad en el lugar de residencia.
  • Tener una forma honesta de vivir.
  • Contar con solvencia económica.
  • No tener antecedentes penales.

Por otra parte, es importante tener en mente que la masonería es una institución fraternal. Hay frases masónicas de fraternidad que podrían resumir este sentimiento, pero lo cierto es que no hay nada como experimentarla dentro de una logia masónica.

Para ingresar a la masonería, una persona puede llenar una solicitud de admisión a la logia más cercana a su lugar de residencia. Los requisitos para ingresar a dicha logia pueden variar de jurisdicción en jurisdicción; aunque la mayoría de las logias regulares en el mundo solicitan del candidato los mismos requisitos.

Andrés R. Cavazos No. 82

Prolongación Gómez Frías
María Luisa, C.P. 65240
Sabinas Hidalgo, N.L.
+52 813-533-6984

Obreros de la Luz No. 32

Juárez 240
Centro, C.P. 65200
Sabinas Hidalgo, N.L
+52 811 024 8337

Envíanos tus comentarios